Editorial: NUESTRO SÍMBOLO Y SUS RAZONES
por Ricardo D. Rabinovich-Berkman (Clic aquí)
LINCHAMIENTO,
por Rômulo
de Andrade Moreira
"Es aterrador cómo cada día se multiplican en los noticieros de nuestra prensa las informaciones acerca de un fenómeno social que se manifiesta peligrosamente contumaz en nuestra sociedad, extendiéndose por todo el Brasil", dice Rômulo Moreira, refiriéndose al linchamiento, acuciante tema de este nuevo estudio suyo que PERSONA tiene el placer de publicar. Su autor, Promotor de Justicia (Fiscal) y Coordinador del Centro de Apoyo Operacional de las Fiscalías Criminales del Ministerio Público del Estado de Bahia, es además Profesor de Derecho ProcesalPenal en la Universidad de Salvador-UNIFACS, en grado e posgrado, y posee varios títulos de especialización, incluso uno obtenido en la Universidad de Salamanca. Nuestros amigos lectores ya han tenido oportunidad de aprovechar otros trabajos científicos anteriores de este doctrinario incansable, todos ellos de innegable profundidad e interés. Desde que, hace ya unas décadas, Charles Bronson inmortalizase, para bien o para mal, su personaje del "vengador anónimo", ha corrido agua bajo el puente, y no agua tranquila. La ecuación "ineficacia institucional - justicia por mano propia" ha ido cobrando creciente carta de ciudadanía en muchos países. El sujeto asaltado que extrae su revolver y mata a sus agresores, es visto con simpatía por mucha gente normal, buena y simpática, religiosa y tranquila. En suma, ¿no es un héroe el encapuchado Batman, que acude en auxilio del jefe de Policía O'Hara, modelo de imbecilidad e ineficiencia? El linchamiento es una de las formas de la violencia seudo-justiciera. Moreira nos introduce en su análisis con mano certera. R.D.R.-B
TRASPLANTES DE ROSTRO, por Rodolfo
Sebastián Zotto
USO
Y ABUSO DE LA INFORMACIÓN
DEL GENOMA HUMANO (Segunda parte),
por Renzo Paul Pantigoso Pérez
INCURSIÓN ACERCA DEL SER HUMANO, SU EXISTENCIA Y SU
RAZÓN
¿Razón o existencia, o razón y existencia?, por Mariano Daniel Arrigo y Gastón Federico Blasi
Cuando estos dos distinguidos
estudiantes del último año de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, me
hicieron saber de su primer escarceo serio en las aguas complejas del meditar
filosófico, y de su deseo de verlo publicado en nuestras humildes páginas, no
dudamos un instante. Hora es que dejemos ya de lamentarnos de la supuesta
ausencia de pensamiento en los jóvenes, y en cambio nos ocupemos de abrirles
espacios para que creen, investiguen, critiquen y profundicen. Para que se
equivoquen, como nosotros tan a menudo nos equivocamos... A Gastón, ya lo
conocen nuestros lectores, porque ha tenido anteriores apariciones (muy
destacadas, por cierto) en la revista. A Mariano, le damos una cordial
bienvenida. Debo reconocer que tengo mis varios e importantes disensos con estos
agudos autores. Si bien compartimos categorías, y es muy obvio que los tres
llevamos mucho existencialismo en la mochila, mi interpretación del cogito
cartesiano es bastante diferente. Pero estos párrafos son medulosos, y sin dudas
logran lo que Arrigo y Blasi quieren: incentivan a reflexionar.
PROYECTO
"LIBER LIBERAT"
Con invalorable ayuda,
hemos terminado la
octava biblioteca
COMENTARIOS
DE LIBROS Y PUBLICACIONES
AGENDA
EXISTENCIAL
(Eventos
y Actividades Vinculados a los Derechos Existenciales)
CARTAS DE LECTORES
AÑO NUEVO CRIOLLO (EL AUTÉNTICO SIGNIFICADO DEL INTI RAYMI)
ROBOética, ENTRE LA CIENCIA Y LA FICCIÓN
Escribe Paula Siverino Bavio, desde Roma
LITERATURA EXISTENCIAL
Por cumplirse el 18 de julio una década desde que estallara la bomba en la Asociación Mutual Israelita Argentina, llevándose sin sentido ni razón decenas de vidas humanas, y llenando al mundo de ese dolor sin horizontes que deja el sabor amargo de la violencia injusta, publicamos, en memoria de las víctimas de ese hecho atroz, el cuento AUTOTRAGEDIA, de nuestro amigo lector Alejandro Gorosito, joven abogado de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires
MAESTRÍA EN ASPECTOS BIOÉTICOS Y
JURÍDICOS DE LA SALUD
(nuevo curso en agosto)
COMUNÍQUESE
CON NOSOTROS
¿Desea enviarnos un trabajo? ¿Una carta? ¿Anunciar un evento? Escríbanos a: [email protected]
¿LE
FALTAN NUESTROS NÚMEROS ANTERIORES?
Recupérelos
a partir de la página www.revistapersona.com.ar
La responsabilidad por el contenido de las publicaciones es exclusiva de sus
respectivos autores. Los artículos que aquí se publican pueden ser citados o
incluso transcriptos en todo o en parte, siempre y cuando se respete
estrictamente su texto, y se haga mención del autor y de la fuente.