Editorial:
UNIVERSIDAD,
DEMOCRACIA Y
PREPOTENCIA (Clic
aquí)
LAS
EMPRESAS PRODUCTORAS DE CELULOSA Y EL CONTENCIOSO
ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY.
Alfredo Rizzo Romano
Como bien lo dice al inicio de esta jugosa nota su autor, PERSONA no podía (ni quería ya) estar al margen de este feo asunto que se ha generado entre dos países tan hermanos como la Argentina y el Uruguay, con motivo de la construcción de dos plantas de fabricación de pasta de celulosa en las márgenes del río homónimo de esa última república. Con profundo respeto por ambos Estados, máxime porque tenemos cantidad de lectores (y autores) de los dos, y porque estamos imbuidos de una desembozada postura latinoamericanista, que nos lleva a considerar lamentable cualquier conflicto entre países de la región, hemos invitado al Dr. Rizzo Romano, Profesor Titular de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, y una de las máximas autoridades en estas materias de Sudamérica, autor de obras que son verdaderos clásicos, y Juez de Tribunal Oral Criminal, entre muchos otros lauros, para que expusiera su destacada opinión al respecto. El resultado es este breve y rico artículo, que nos honramos de ofrecer. R.D.R.-B.
REGULACIÓN JURÍDICA
DE LA "HISTORIA CLÍNICA"
Doctrina, jurisprudencia y legislación comparadas
(última
parte), Carlos Fernández Sessarego
Sabemos que nuestros lectores esperan con avidez la conclusión de este magnífico trabajo del maestro limeño, pues en varias cartas electrónicas nos han recriminado la demora (pedimos disculpas, pues es verdad, este número aparece con un poco de dilación) en publicarla. Hela aquí, pues, como anticipo del nuevo libro de Don Carlos sobre el consentimiento informado, cuya publicación aguardamos ansiosos.R.D.R.-B
EL MODERNO TRATAMIENTO LEGAL DE LA FILIACIÓN
EXTRAMATRIMONIAL
en razón de la ley peruana 28.457, y la acción intimatoria de paternidad
(última parte), Enrique Varsi Rospigliosi
Concluimos en este número con la publicación de este excelente trabajo del notable especialista peruano Enrique Varsi, cuyas entregas anteriores ya han merecido los justos elogios de nuestros lectores, porque realmente no tienen desperdicio. R.D.R.-B.
AL RESCATE DEL
PENSAMIENTO EGOLÓGICO.
Carlos Cossio: su mirada
filosófica y política,
Eduardo Héctor Méndez
No es la primera vez que desde estas humildes páginas homenajeamos al gran filósofo del Derecho argentino Carlos Cossio, publicando estudios acerca de sus ideas y su labor, que lo llevaran a la justa consideración de que hoy su memoria goza, como uno de los pensadores más originales y notables dentro de su área del siglo XX. Esta vez se ocupa del creador de la escuela egológica el jurista Eduardo Méndez, que enseña Filosofía del Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde además cursa su Doctorado en la actualidad. El jugoso artículo que ofrecemos fue su presentación al V Congreso Nacional de Filosofía y Ciencia Política, reunido en Mar del Plata a fines del año pasado. R.D.R.-B.
PÁGINAS POR LA EXISTENCIA
O EGRESSO DO SISTEMA PRISIONAL E A ROTULAÇÃO
Tratada com mestria inigualável pelo escritor francês Victor Hugo na sua inesquecível Os miseráveis, a tragédia da pessoa que, cumprida a condena penal, egressa para voltar à sociedade que se proclama aberta e não discriminatória, e que predica que o castigo estabelecido é bastante para lavar as culpas frente aos outros... Mas nem acredita nisso verdadeiramente, nem está disposta a esquecer. Mais ainda: ela quer agora tirar vantagem dos computadores e da lembrança eterna dos cérebros eletrônicos, para fixar uma mácula indelével, que nem Victor Hugo mesmo atreveu-se a imaginar. Por tudo isso acho oportuno este interessante trabalho da jurista brasileira Laudelina Inácio Antunes, especialista em Direito Penal, Delegada de Policia, Mestranda em Ciências Criminais pela Universidade Federal de Goiás, e Doutoranda em Direito pela Universidad del Museo Social Argentino. R.D.R.-B.
LO
QUE VENDRÁ...
Maestría en Aspectos Jurídicos y Bioéticos de la Salud (UMSA)
XV Congreso Latinoamericano de Derecho Romano (México)
Asociación Diálogo: Ciclo sobre mujer y violencia
Bioética 2006, en Holguín, Cuba
LO
QUE PASÓ
Éxito del encuentro sobre Trasplantes en la UMSA
¡¡¡GRACIAS, REVISTA ARCHIVOS DEL SUR!!!
PERSONA EN CUBA (la sección de Ricardo Pelegrín)
V Jornada Internacional de Derecho de los Contratos
CARTAS
DE LECTORES
La Asoc. de ex Alumnos del Colegio Nacional de Bs. As. convoca a promociones
Julio César Ruiz, de la Fundación Adoptar, sobre la película Nordeste
Eloísa Pisani y Diana Bichachi, sobre ayuda a escuelitas rurales
El médico chaqueño Marcelo Senna nos felicita por los 50 números
El académico de número en Medicina, Dr. Manuel Martí, nos felicita
NOTA: Agradecemos en forma
general los mensajes de felicitación recibidos.
Por razones de espacio, lamentamos no poder publicarlos todos...
AGENDA EXISTENCIAL
Eventos y actividades vinculados a los derechos existenciales (por Luis Galli)
HUMOR EXISTENCIAL
(Clic aquí)
COMUNÍQUESE
CON NOSOTROS
¿Desea enviarnos un trabajo? ¿Una carta? ¿Anunciar un evento? Escríbanos a: [email protected]
¿LE FALTAN NUESTROS NÚMEROS
ANTERIORES?
Recupérelos
a partir de la página www.revistapersona.com.ar
La responsabilidad por el contenido de las publicaciones es exclusiva de sus
respectivos autores. Los artículos que aquí se publican pueden ser citados o
incluso transcriptos en todo o en parte, siempre y cuando se respete
estrictamente su texto, y se haga mención del autor y de la fuente.