Editorial:
ABORTO, DISCRIMINACIÓN Y SOCIEDAD
ABIERTA
(Clic
aquí)
ALEGATO SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA
-A
manera de prólogo-, Asdrúbal Aguiar
Con profundo honor publicamos este
excelente trabajo que nos remitiera el distinguido jurista venezolano
Asdrúbal Aguiar, Doctor en Derecho (Summa cum
laude),
Profesor Titular de Derecho
Internacional Público en la UCAB,
Ex Juez de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos,
y Ex
Presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión Latina (París),
entre muchísimos otros lauros que, atento la proyección mundial de su
figura, ocioso sería recordar. Además, con él se incorpora Venezuela a la
nómina, siempre creciente, de países cuyos pensadores han escrito en esta
revista. Los párrafos que publicamos fueron concebidos por Aguiar para ser
el prólogo de una obra conjunta, y de allí algunas características de su
redacción y estructura que, por obvias razones de respeto, hemos dejado
intactas. El tema de la dignidad humana es uno de los que más nos han
preocupado desde estas etéreas páginas, por su centralidad en lo inherente a
los derechos existenciales y a la defensa de la persona. Así que estamos
felices de poder aportar este nuevo enfoque, que noblemente se suma a los
estudios que sobre esta cuestión ya llevamos publicados.
Se trata de arrimar más luces a este debate esencial, que nos convoca en
forma cada vez más urgente. Es el futuro de la especie nuestra lo que está
en juego: no es hora de medias tintas, ni de miradas distraídas. Mañana,
puede ser ya muy tarde...
R.D.R.-B.
NOTE SUL FINANZIAMENTO
DELLA RICERCA SULLE CELLULE STAMINALI EMBRIONALI,
da parte della Comunità europea, Filippo Vari
Nuovamente abbiamo il piacere di pubblicare un lavoro del giovane e brillante giurista romano Filippo Vari, Professore incaricato nell’Università degli Studi di Bari, e nell’Università Europea di Roma. Questa volta, in brevi ma sostanziosi paragrafi, Vari abborda uno dei temi più problematici ed attuali che si presentano oggi nell'agenda bioetica e biogiuridica. Benché la sua analisi si incentri nell'ambito europeo, possiede gran interesse per tutti gli scenari. Inoltre, quello che accade in Europa segue operando come riferimento obbligato per l'America Latina... R.D.R.-B.
CÓMO ATENDER A LA DIVERSIDAD
SOCIO-CULTURAL
EN CONTEXTOS EDUCATIVOS DE RIESGO, Cristina Rafaela Ricci
Un vez más, PERSONA tiene el agrado de publicar, reafirmando nuestro compromiso con un enfoque interdisciplinario de la temática de los derechos existenciales, un trabajo de Cristina Ricci, Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Psicopedagoga y Licenciada en Psicopedagoría, Especialista en Metodología de la Investgiación Cienttífica, Profesora Especializada en Educación Especial, Asistente Edcuacional, Maestra Normal Superior, Tesista de la Maestría en Metodología de la Investgiación Cienttífica y Maestranda de la Maestría en Investigación Educativa con mencion Socioantropológica. Encara en esta oportunidad, con erudición atinada y exquisita profundidad, uno de los temas más ásperos, y al propio tiempo más esquivados, de nuestra realidad socio-educativa actual. Si bien su análisis apunta a la Argentina, creo que estos jugosos párrafos bien pueden ser de utilidad para muchos otros contextos, especialmente dentro de Latinoamérica. R.D.R.-B
EL PODER MÉDICO ESTATAL Y EL INDÍGENA:
sobre el respeto a la autonomía de la voluntad
en
decisiones terapéuticas de rechazo (a partir de un reciente caso argentino),
Luciano Ponce
PERSONA proclama entre sus principios esenciales la permanente apertura
de sus humildes puertas a los estudiantes y a quienes se inician en el trabajoso
pero bello y necesario camino de la investigación científica. Jóvenes que, en su
silencioso empeño, contradicen cada mañana a los sandios que se regodean en la
afirmación de que no hay futuro. Tal el caso de Luciano, estudiante de Derecho y
de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, ayudante alumno de Historia del
Derecho, poseedor de una personalidad inquieta y un espíritu humanista genuino.
A partir del triste caso de Julián, el niño guaraní recientemente fallecido de
resultas de un tumor en el corazón, y a cuyos padres los tribunales impusieron
las terapias "occidentales", que éstos rechazaban en pro de sus soluciones
ancestrales, Luciano reflexiona acerca de la cosmovisión y las relaciones de
poder subyacentes. Su análisis pretende operar sólo como invitación a un debate
y una profundización ulteriores, y creo que tales objetivos, en cuya necesidad
coincido sin retaceos, se logran acabadamente.
R.D.R.-B.
PÁGINAS POR LA EXISTENCIA
EL TIEMPO DE LO EFÍMERO, ¿Y EL CUERPO?, Carolina Rovere
Lo efímero, lo perenne y el cuerpo... Con sagacidad reflexiona al respecto la inteligente psicóloga de Rosario (Santa Fe, Argentina), Carolina Rovere, y vincula atinadamente estas urticantes categorías con la temática de los trasplantes. R.D.R.-B.
LO QUE SUCEDERÁ...
I Congreso Regional de Latinoamérica y el Caribe de Mujeres que Viven con SIDA
IV Congreso Iberoamericano de Derecho Civil, II Congreso Internacional de Derecho Privado
EDUBIOETHICS, International Workshop: The Beginning of Life (Roma, octubre 2006)
I Jornadas Científicas de Equinoterapia -clínica, psicológica, social- (San Luis, octubre 2006)
Conferencia sobre el Dr. Honorio Pueyrredón (Buenos Aires, octubre 2006)
IV Jornadas Nacionales de Psicología y Deporte
(Buenos Aires, octubre 2006)
VI Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política (Mar del Plata, noviembre 2006)
II Jornadas Psicoanálisis y Comunidad de la Fundación San Javier (Bs. As., noviembre 2006)
IV Seminario en el Caribe "Derecho Romano y latinidad" (Cuba, mayo de 2007)
LO
QUE SUCEDIÓ...
Gracias a una conferencia, se descubre un error de traducción en declaraciones de la UNESCO
El XV Congreso Latinoamericano de Derecho Romano, en Morelia (por Mirta Beatriz Álvarez)
Encuentro bioético sobre células progenitoras hematopoyéticas (por Débora Mozo Leguizamón)
Conferencia del Dr. Pelegrín "El Derecho Romano en Cuba", en la UMSA (por Liliana Villafáfila)
CARTAS
DE LECTORES
El joven estudiante de Derecho, Hernán Szejman, habla de nuestro editorial desde una óptica judía
El Partido Demócrata Cristiano de la Ciudad de Buenos
Aires, frente al incremento del antisemitismo
Viviam Perrone recuerda a Kevin,
su hijo asesinado. Ahora también su esposo ha muerto...
El abogado argentino Roberto Damboriana reporta haber
conseguido una condena sin precedentes
COMUNÍQUESE
CON NOSOTROS
¿Desea enviarnos un trabajo? ¿Una carta? ¿Anunciar un evento? Escríbanos a: [email protected]
¿LE FALTAN NUESTROS NÚMEROS
ANTERIORES?
Recupérelos a partir de la página www.revistapersona.com.ar
La responsabilidad por el contenido de las publicaciones es exclusiva de sus
respectivos autores. Los artículos que aquí se publican pueden ser citados o
incluso transcriptos en todo o en parte, siempre y cuando se respete
estrictamente su texto, y se haga mención del autor y de la fuente.